CABINAS DE PINTURA

CABINAS DE PINTURA SECA

cabina filtracion seca

Las cabinas de pintura modelo TAP-FVS aspiran y filtran mediante filtros secos, los pigmentos (pinturas, barnices) y gases generados como consecuencia de la aplicación de productos como pinturas, lacas, barnices y colas sobre piezas.

cabina filtracionEtapas de
filtración
iluminacion emptadraIluminación empotrada  manometroIndicador de saturación de filtros

Características generales:

  • Aspiración frontal o mediante foso de obra civil.
  • Velocidad del aire en zona de trabajo según normativa actual.
  • Ventiladores centrífugos de alto rendimiento. Opcionalmente se pueden instalar ventiladores helicoidales tubulares.
  • Totalmente desmontables interiormente sin herramienta, para facilitar la limpieza y el mantenimiento de los filtros.
  • Doble etapa de filtración. 1º etapa: Cartón plegado. 2º etapa: Paint Stop.
  • Opcional se puede instalar una 3º etapa con carbón activado.
  • Indicador de Saturación de filtros.
  • Iluminación especial empotrada en el techo. Opcionalmente con luminarias de protección estanca IP 65.
  • Armario eléctrico provisto de electroválvula de seguridad y elementos de protección, para la puesta en marcha y/o paro.
  • Adaptables para aplicación de barnices y pinturas base agua.

Las medidas estándar son 2x2, 3x2, 4x2, 5x2 y 6x2 m. Altura 2,5 m. 

CABINAS DE PINTURA DE AGUA

cabina pintura de agua
Las cabinas de pintura por cortinas de lavado modelo TAP-S y TAP-DCC aspiran y filtran mediante un sistema de lavado exterior e interior los pigmentos (pinturas, barnices) y gases, procedentes de la aplicación sobre piezas
cabina cuba_metalicaCabina con cuba metálica cortinas aspiracion_dobleCortinas con aspiración doble  thumb cabina piezasCabina pequeñas piezas

Características generales:

  • Elevada capacidad receptora de los restos de pigmentos.
  • Mejores condiciones ambientales y de trabajo, facilitando un óptimo acabado de las piezas.
  • Velocidad del aire en la zona de trabajo, según normativa actual.
  • Aspiración frontal. (Simple o doble).
  • Cortinas exteriores de acero inoxidable AISI 304.
  • Recepción del agua mediante cuba metálica, foso de obra civil o cuba prolongada.
  • Aporte de agua mediante canales de fácil limpieza y regulación.
  • Adaptables para aplicación de barnices y pinturas base agua.
  • Recirculación del agua a través de bomba centrífuga de gran caudal, con rodete especial para aguas con residuos de pintura.
  • Ventiladores helicoidales tubulares. Opcionalmente se pueden instalar ventiladores centrífugos de alto rendimiento.
  • Posibilidad de adaptar depuradora de aguas residuales con red de tuberías para el agua.
  • Armario eléctrico provisto de electroválvula de seguridad, pilotos de señalización, y demás elementos de protección para la puesta en marcha y/o paro.
  • Iluminación especial empotrada en el techo, o de protección estanca IP 65.

CABINAS SIN PRESURIZAR

cabina-pintura-sin-presurizar

Las cabinas de pintura abiertas pueden incorporar un cerramiento para confinar la zona de aplicación y secado. La entrada de aire al recinto es forzada por los ventiladores de extracción. Para ello es necesario colocar una superficie filtrante, por donde entrara el aire.

Este sistema es una paso intermedio en cuanto a coste, entre las cabinas de pintura abiertas y las cabinas de pintura presurizadas. Nos permite mejorar los acabados de las piezas debido a que la zona de aplicación y secado esta más protegida, respecto a las cabinas abiertas.

 

exterior puertas_abiertas escalera acceso_mantenimiento aplicacion secado

Características generales:

  • La cabina de pintura puede ser de filtro seco o por cortina de agua.
  • El cerramiento es de panel sándwich con núcleo de poliuretano y chapa prelacada en blanco con film de protección.
  • Las puertas de acceso de piezas son de tipo corredera, y todos los cerramientos incorporan puerta peatonal con cierre de seguridad antipático. (También se pueden instalar puertas abatibles).
  • Plenum de entrada de aire con filtros planos de eficacia G-3 o G-4 EN779.
  • Posibilidad de incorporar divisoria para separar la aplicación de la zona de secado.
  • Pantallas de alumbrado en policarbonato con protección IP 65. (También se puede instalar iluminación especial empotrada en el techo).
  • Preparación del cerramiento para poder presurizar posteriormente, mediante grupo de aporte (UTA).
  • Armario eléctrico provisto de electroválvula de seguridad y elementos de protección, para la puesta en marcha y/o paro.